top of page

¿Qué es la Salud?

¿Qué es para vos tener salud o estar saludable?

Tomate 2 min y responde esta pregunta en un papel antes de continuar leyendo. Reserva tu respuesta (cual receta jajaja) y retomala para despues de estas palabras que quiero compartirte. Y obvio, te leo en comentarios para conocer tu experiencia.

ree

El concepto de salud ha ido modificándose a lo largo del tiempo, surgiendo así múltiples definiciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946 la definió como el estado de bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedades o afecciones. Posteriormente, ha ido evolucionando a lo largo de la historia, desde un paradigma médico-biológico hasta un concepto más global, el paradigma socio-ecológico, que engloba al anterior y lo supera. Esta nueva forma de concebir la salud reemplaza la doctrina determinista de la causalidad simple en el binomio salud-enfermedad por la de un marco de proceso multicausal.

Actualmente, la salud es un concepto dinámico, positivo y se centra en los factores que contribuyen a ella. Busca que todas las personas desarrollen su mayor potencial de salud tomando en cuenta los activos de la comunidad y las condiciones sociales subyacentes que determinan una mejor o peor salud (los determinantes sociales de la salud - DSS-) sabiendo que para alcanzar la equidad es necesario una redistribución del poder y los recursos.


Desde esta perspectiva global es que se construye y define la salud integral, considerando aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales. Es decir, hace referencia al bienestar en todos los ámbitos de la vida.


¿Qué porcentaje de nuestra salud crees que está determinada por lo que comemos?

Esta es una gran pregunta que me surge ya que muchas veces se le confiere a lo que comemos y como nos vemos, cuan salud-able o no estamos. Y en una respuesta rápida te puedo decir que aprox es el 10%, pero no es el único factor, existen múltiples factores que determinan el estado de nuestra salud, los determinantes sociales (que te mencione previamente), pero de los cuales poco se habla.

A continuación te quiero mostrar un gráfico en el cual podemos identificar 5 categorías que detallan los DSS, de las cuales, solo uno depende del comportamiento individual (36%) y ahi dentro se incluye a la alimentación, el resto no depende de nosotros sino mas bien de:

  • las circunstancias sociales (24%),

  • genética y biología (22%),

  • servicios médicos (11%) y

  • ambiente (7%).

Y acá no puedo dejar de mencionar que el peso esta determinado por mas de 100 variables y que tampoco depende únicamente de lo que comemos.

ree

Comportamiento individual

El hábito de fumar, los patrones de sueño y ejercicio, la actividad sexual y los niveles de humor son ejemplos de comportamiento individual, que es un determinante crítico para la salud física, mental y bienestar general. Los cambios positivos en nuestro comportamiento individual pueden reducir el riesgo de desarrollar una variedad de enfermedades.


Descargá el gráfico de los DSS


💚 La salud no tiene talla, tampoco tiene forma, ni un solo camino.

Les comparto esta info porque es más que común asociar a la salud con la delgadez, como si fuesen sinónimos, pero no, es una real y terrible confusión. Buscar un “cuerpo ideal”, un número en la balanza o comer perfecto todo el tiempo, no significa tener salud. Y desde este espacio, te propongo pensar otra forma de cuidar tu salud: una que incluya a todos los cuerpos, todas las historias y todos los caminos posibles.


💬 Recorda que:

✔️ La salud es más que un número en la balanza

✔️ Cada cuerpo es único y merece respeto

✔️ No hay una forma única de verse “sano”

✔️ Comer bien no es hacer dieta todo el tiempo o vivir en restricción

✔️ Podemos sentirnos mejor sin castigar nuestro cuerpo


Un mundo más saludable también es un mundo donde todas las personas puedan acceder al cuidado sin ser juzgadas.


Gracias por llegar hasta acá y ser parte del cambio.

Un beso, Flor.




Guía práctica | Recalculando tu autocuidado
Comprar ahora

Consulta inicial 1:1
60
Reservar ahora

Comentarios


Buenos Aires, Argentina * WA: (+549) 115813-6406 *  mfguma@gmail.com

  • Blanco Icono de Instagram
  • telegrama64
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono LinkedIn
bottom of page